Se puede caracterizar por las escamas, pero la psoriasis del cuero cabelludo y la caspa no podrían ser más diferentes. Descubre por qué en nuestra guía de esta afección genética poco común.
Si tienes escamas, picazón y enrojecimiento del cuero cabelludo, podría ser lo siguiente, en orden de probabilidad:
- Caspa
- Dermatitis seborreica
- Psoriasis del cuero cabelludo
Si ya descartaste las dos primeras opciones al utilizar un champú anticaspa o un champú para la dermatitis seborreica, entonces podría ser psoriasis del cuero cabelludo.
La psoriasis del cuero cabelludo es una afección genética poco común que afecta alrededor del 3 % de la población mundial.
Algunos síntomas son similares a los de la caspa: a medida que las células de la piel del cuerpo aumentan la velocidad a la que se desprenden, una acumulación de escamas puede confundirse con la caspa.
Sin embargo, hay algunas diferencias importantes:
- Enrojecimiento más allá de la línea del cabello:es posible que la notes en la parte superior de la frente o alrededor de las patillas
- Las escamas tienden a ser de un color plateado:también pueden ser más grasosas que las escamas de la caspa
- Áreas escamosas:las zonas rojizas asociadas con la psoriasis del cuero cabelludo con frecuencia están cubiertas por áreas escamosas de piel muerta
- Puede afectar a otras partes del cuerpo:a diferencia de la caspa, puedes experimentar psoriasis en otras áreas, como en las manos y el rostro
Qué hacer si tienes psoriasis del cuero cabelludo
Si ya has descartado la caspa y la dermatitis seborreica al usar un champú para la caspa durante 2 o 3 semanas, debes visitar a tu médico o dermatólogo para que pueda recetarte una solución para la psoriasis.
Más información sobre la psoriasis del cuero cabelludo